Se lleva a cabo en el IDEFOMM, reuniones regionales municipales, para la implementación de políticas públicas de conservación y remediación al medio ambiente.

Se lleva a cabo en el IDEFOMM, reuniones regionales municipales, para la implementación de políticas públicas de conservación y remediación al medio ambiente.

En coordinación con la Secretaria de Desarrollo Sustentable del Gobierno del estado, el Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos, dieron inicio las reuniones regionales para capacitar a las y los funcionarios de los 36 municipios de la entidad, en temas relevantes para la conservación del medio ambiente desde la administración pública.

Enrique Alonso Plascencia, Director General del IDEFOMM, inauguró el ciclo de reuniones donde estuvieron presentes autoridades ambientales de los municipios de Jiutepec, Temixco,
Huitzilac, Tepoztlan, Cuautla, Xochitepec, Emiliano Zapata y Yautepec.

Alonso Plascencia puntualizó que el IDEFOMM en coordinación con la Secretaría de Desarrollo
Sustentable a través de las Direcciones de Calidad del Aire, Gestión Integral de Residuos sólidos y de Gestión Ambiental; brindan estos talleres con la finalidad de fortalecer a los municipios con la información necesaria para la implementación de políticas públicas eficientes en los municipios y ampliar los conocimientos de las y los funcionario que se ocupan del cuidado del medio ambiente en los Ayuntamientos.

Precisó que “el cuidado del medio ambiente hoy es una obligación moral de la función pública municipal; ya que somos quienes habitamos los municipios y es nuestra obligación cuidar el
medio ambiente de todo Morelos”.

Los temas abordados en la primera reunión regional de capacitación municipal de conservación y remediación del medio ambiente fueron, el programa anual estatal de reforestación 2020 donde se informó de los lineamientos de solicitud de árboles nativos de cada región; donde se informó que la Secretaría cuenta con tres viveros ubicados en las localidades de Ajuchitlán en el municipio de Tlaquiltenango, Huajintlán del municipio de
Amacuzac y Tetela del Volcán.

De la misma manera se abordaron los lineamientos del programa ProAire 2018-2027 y verificación vehicular; ademas de lo concerniente a la aplicación del decreto 451 por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de residuos sólidos para el estado de
Morelos y la Ley de equilibrio Ecológico y protección al medio ambiente el Estado de Morelos.

 

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.