Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno
Bajo la coordinación del Director General del Idefomm Enrique Alonso; Jesús Corona Damián Presidente de la Junta de Gobierno, Yonanel Hexiquio Rodas Secretaria Técnica de la Junta de Gobierno del instituto, con la presencia de alcaldes y representantes, se celebró la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno.
La sesión contó con la presencia de la Dra. Martha Angélica Hernández, Coordinadora Estatal del Programa de Prevención de Accidentes de los Servicios de Salud de Morelos, quien habló sobre los ejercicios de auditoría viales, que se definen como un programa de evaluación de puntos de riesgo en zonas urbanas y comunidades, para lograr evitar los accidentes de tránsito. A través de las Guías de Intervenciones de Bajo Costo y Alto Impacto, la titular del área, detalló que es posible alcanzar una mejoría en la infraestructura a un bajo costo. Hernández invitó a titulares de las alcaldías del estado a implementar el método en sus respectivos municipios.
En el mismo marco, el Director de la Facultad de Medicina de la UAEM, David Martínez Duncker Ramírez, y el Secretario de Extensión de la institución, presentaron el proyecto denominado Feria de la Salud, que se ha realizado con anterioridad en la ciudad de Cuernavaca. La finalidad es impartir el proyecto con 12 distintos programas en las 36 alcaldías del estado, para crear una lluvia de información en la población de las diversas comunidades de la entidad. Duncker Ramírez informó que en los programas se abordan temas de sexualidad, enfermedades como el cáncer mamá o de próstata, que presentan mayor índice de mortandad en los hombres del estado de Morelos. Además, detalló que se trabaja en coordinación con los Servicios de Salud, para lograr detecciones de diversas enfermedades.
Finalizados los puntos del orden del día, Alonso exhortó a todos los alcaldes de la entidad a que participen en las Juntas de Gobierno del organismo, para alcanzar una política unificada entre las administraciones locales, y con ello lograr un mayor margen de recursos económicos por parte del gobierno federal.
Deja un comentario